Quantcast
Channel: Críticas cinéfilas – Making Of E-zine
Viewing all articles
Browse latest Browse all 14

El Renacido: Bajo la piel del oso

$
0
0

Hay una historia universal, un patrón narrativo que se repite casi desde el origen de la cinematográfica, acentuándose en el género del western, la venganza. Si a ello le añadimos cazadores y peleteros en pleno territorio septentrional de la compra de Luisiana en 1820, tenemos El Renacido de Alejandro González Iñárritu.

El frío, la naturaleza, y el hombre contra los elementos son la guinda a una historia que sorprende a los amantes del western. Será un patrón argumental que se irá repitiendo a lo largo de todo el filme. Donde veremos a Hugh Glass, interpretado por Leonardo DiCaprio, arrastrarse por el barro. Le ha cogido gusto a esto de actuar desde el suelo como se apreció en El lobo de Wall Street.

Un buen protagonista es tan bueno como lo es su antagonista, es algo que se repite en manuales y aulas de Cine constantemente. Tom Hardy hace un claro ejemplo de ello con su personaje John Fitzgerald, al cual solo le mueve la codicia y la supervivencia frente a los pieles rojas. Hecho por el cual, abandonará a un moribundo Glass sin escrúpulo alguno a su suerte en las montañas de Dakota.

Desde este punto de la película y por algo que se aprecia en el tráiler de la misma, Hugh Glass tendrá que emerger de su camino hacia el inframundo para vengar a su familia y a sí mismo. Un hito arduo y difícil, donde los elementos serán el mayor rival para cumplir su objetivo. El Renacido habla del espiritismo de los pueblos nativos norteamericanos como ningún otro western lo ha hecho. Así mismo, es una historia de superación por un fin mayor, la muerte de un rival.

La nieve está constantemente presente en el filme, como en otro western que se ha estrenado este año, Los odiosos ocho de Quentin Tarantino. Parece ser que los western de desierto y llanura de antaño han dado paso a los de montaña y nieve. En definitiva un gran recorrido cinematográfico por los paisajes de Estados Unidos, contando historias arquetípicas una y otra vez con diferentes resultados.

Iñárritu ha contado una historia básica de western como una soltura y unos tiempos propios del director mexicano. El Renacido cuenta por partida doble con una gran dirección y con un gran reparto actoral, todos los personajes son reales. El vestuario de la película ayuda a ello. La suciedad, la humedad, la sangre se presta al servicio de la estética y la atmosfera que se recoge a través de la fotografía del largometraje.

En definitiva, El Renacido es una buena película que da al amante del género, y al espectador medio, un espectáculo visual narrando una historia básica del género, como ya hiciera en su día Sin perdón de Clint Eastwood, avivando el western una vez más

The post El Renacido: Bajo la piel del oso appeared first on Making Of E-zine.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 14

Trending Articles