Quantcast
Channel: Críticas cinéfilas – Making Of E-zine
Viewing all articles
Browse latest Browse all 14

Spotlight: con la Iglesia hemos topado

$
0
0

“Dejad que los niños se acerquen a mí.” A través de ésta frase recogida en los evangelios, supuestamente dicha por Jesús de Nazaret, la Iglesia ha vertebrado todo un sistema de corrupción y manipulación de información en torno a la pederastia, ejercida por parte de varios de sus miembros en diversas comunidades. O así lo ha representado Tom McCarthy en Spotlight.

 

Una película que refleja una dura realidad que nos acompaña desde los albores del Cristianismo. ¿Por qué se caería San Pablo del caballo? Basada en hechos reales, en los sucesos que se dieron en Boston en el 2002, donde un grupo de periodistas del Boston Goble destapó una red de abuso de menores controlada por los miembros de la Iglesia más respetados de la ciudad, juntó un bufete de abogados sin escrúpulos que por un puñado de dólares silenciaban a las víctimas.

 

“Si eres un niño de una familia pobre y un cura se fija en ti, ¿cómo le dices que no a Dios?” Probablemente sea la frase dicha en la película que resume estos duros hechos de una manera clara y sencilla. A partir del destape que realizaron los reporteros, empezó una lluvia de denuncias a la Iglesia en todas partes del planeta. Los hechos de Boston cobraron una realidad global, el Vaticano estuvo entre la espada y la pared. A día de hoy se sigue comentando que fue uno de los motivos off the record para que dimitiera Benedicto XVI, ya que salpicaba muy de cerca a la figura del Pontífice a través de un familiar directo implicado en un caso de pederastia.

 

McCarthy con un ritmo constante y con un grupo de actores muy coral ha plasmado esta cruda realidad que golpeo a la sociedad norteamericana, y al mundo entero. Spotlight refleja cómo vivieron estos reporteros de primera mano la investigación que se vio casi sepultada por los atentados de las Torres Gemelas en el 2001.

 

Mark Ruffalo, Michael Keaton, Rachel McAdams, Liev Schreiber, John Slattery, Stanley Tucci, son entre otros, los actores que han dado vida a los reporteros que trabajaron en la investigación de los casos de pederastia de Boston. La interpretación a grandes rasgos es muy buena, complementándose entre el reparto coral. Se aprecia que todos están comprometidos con la historia que se narra. En algunos momentos el espectador puede llegar a pensar que Mark Ruffalo, va a gritar “Hulk aplasta”. Su cara se asocia demasiado al gigante esmeralda, así como con John Slattery, que en cualquier momento aparezca con un vaso de escocés intentando ligar con Rachel McAdams. Son dos actores que se les asimilará con Marvel y Mad Men inconscientemente. Así como con Liev Schreiber que necesite un agua al encarnar a Dientes de Sable.

 

El guión de Spotlight ha sido premiado por su brillantez y precisión en diversos festivales, como en los premios BAFTA, llegando a ser mencionado como una guía profesional y moral sobre el ejercicio del trabajo del periodista según la crítica especializada.

 

Está dentro de la lista de las mejores películas del año por derecho propio, y por el propio McCarthy, que ha dirigido un grupo de actores con una precisión lo largo del filme de una manera magistral. Lo único malo que puede mencionarse de la película es los pocos escollos en el avance de la investigación, ya que refleja que la Iglesia bloqueaba cualquier investigación en los casos de pederastia, se ha marginado esto en favor del avance de la trama.

The post Spotlight: con la Iglesia hemos topado appeared first on Making Of E-zine.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 14

Trending Articles